Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Consultora Solidaria
Somos un equipo multidisciplinario que ofrece servicios de consultoría, donde conjuntamos experiencia y conocimiento desde distintos enfoques y áreas de especialidad, adquiridos a través de años de trabajo en la protección y defensa de los derechos humanos.
Trabajamos sin fines de lucro con una lógica de procuración de fondos como donataria autorizada. Colaboramos con la sociedad civil, la administración pública, la cooperación internacional y la academia.
Es Non-Resident Senior Fellow en el Center for International Policy, Experto Certificado por Justice Rapid Response.
Fue Codirector en el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, A.C. en Coahuila de 2014 a 2018; Director General de Vinculación y Reparaciones Colectivas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas entre 2019 y 2020; miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos entre 2017 y 2020; y del primer Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como de su Junta de Gobierno de 2012 a 2016.
En sus primeros años como defensor de Derechos Humanos fue Director adjunto en el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, y Secretario Ejecutivo de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para todas y todos.”
Ha trabajado por más de 25 años en temas relacionados con derechos humanos desde la sociedad civil e instituciones de la administración pública. Es Fundadora y Directora de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos -junto con otros académicos y defensores de derechos humanos- y del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD).
Ha realizado la documentación y sistematización de más de 200 casos, además de haber coordinado diversos proyectos de buenas prácticas sobre justicia y derechos humanos con instituciones de la administración pública como la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y la Procuraduría de Justicia en el estado de Campeche, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, entre otras.
Más de 35 años de experiencia en proceso de educación-comunicación popular y acompañamiento de procesos de organización social y de defensa de derechos. De 1994 a 1999 colaboró en el equipo de trabajo de la Comisión Nacional de Intermediación (CONAI), en donde tuvo la oportunidad de participar en los Diálogos de San Andrés por el conflicto armado en Chiapas. De 1999 a 2009 fue integrante del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, A.C., en ese miso estado, en donde fungió 4 años como documentalista de Violaciones a Derechos Humanos y 6 años como Directora.
Desde agosto del 2009 a la fecha ha sido Directora y representante legal del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, A.C. en Saltillo, Coahuila y a partir de diciembre de ese mismo año hasta la fecha ha sido asesora de la organización Fuerzas Unidas por nuestros Desaparecidos en Coahuila y México. Asimismo, ha sido impulsora y asesora del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México.
Cuenta con 15 años de experiencia en litigio, atención y acompañamiento jurídico a víctimas y grupos de atención prioritaria. Directora de Cultura y Atención en Derechos Humanos, Subdirectora de Atención a Víctimas y Jefa de Departamento de Estudios y Diagnósticos en Derechos Humanos; en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas como asesora del Comité Interdisciplinario Evaluador; y en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México al frente de la Dirección de Seguimiento a Recomendaciones y Lucha contra la Impunidad.
Desde estos espacios, participó en el diseño del Modelo Único de Atención para mujeres víctimas de violencia; en el desarrollo de una metodología para la compensación por delitos y violaciones a derechos humanos en la CEAV, en la publicación de indicadores sobre seguridad ciudadana y derechos humanos de la CDMX; en la elaboración del proyecto de la Ley de Víctimas para la Ciudad de México; y en la armonización de marco jurídico local al marco jurídico internacional de los Derechos Humanos.
Cuenta con más de 20 años de experiencia de trabajo en la protección y defensa de derechos de población vulnerable en organismos de cooperación internacional como UNICEF México y el Programa de Fortalecimiento al Área Social (FAS) BID/PNUD en Uruguay, la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) de la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y el Programa de Atención a Víctimas (PROVICTIMA) de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Fue Directora General de Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y Titular del Comité Interdisciplinario Evaluador de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Actualmente forma parte del Pool de Consultores especialistas en coordinación de respuesta de protección de NNA en situaciones de emergencia humanitaria de UNICEF México.
Jimena Lara se especializa en gestión cultural y medición de impacto social. Se desempeña como Directora de Arte, Cultura e Impacto Social en The Anglo Foundation, organización mexicana sin fines de lucro fundada en 1943 enfocada en educación y cultura. Es miembro del Salzburg Global Seminar y ha sido becaria académica por la OEA y el FONCA. Ha formado parte de las juntas directivas o de asesores de The Anglo Mexican Foundation (CDMX), Centro Cultural La Quinta Montes Molina (Mérida) y la Federación Internacional de Consejos de Arte y Agencias de Cultura (IFACCA), del Consejo Académico de la Cátedra Bergman. Ha sido jurado del Nordic Culture Fund Globus Programme y Globus Forward (países Nórdicos) en las ediciones 22’, 23’ y 24’.
En la administración pública laboró como directora general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Cultura de México y directora de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional de Bellas Artes, subdirectora de Desarrollo Artístico del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA); de promoción en el Auditorio Nacional, y coordinadora de programas del Instituto Cultural de México en Nueva York, entre otros cargos.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en el diseño, la gestión, la dirección y la administración de proyectos de desarrollo local y regional, de fortalecimiento institucional y de cooperación internacional en derechos humanos y desarrollo social en México y Centro América.
Experiencia en el diseño de presupuestos, procesos para la implementación de presupuestos, y reportes de auditoría en la ejecución de proyectos multianuales.
Ha colaborado como Administrador, Subdirector y Coordinador Administrativo en diferentes organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, tiene una trayectoria y experiencia en el ámbito administrativo, de gestión, contable y fiscal en organizaciones sin fines de lucro, como asociaciones y sociedades civiles, instituciones de asistencia privada y sociedades cooperativas. Es socio Fundador de la Consultoría Promoción Humana, desde donde se asesora de manera profesional, directa, eficiente y puntual a organizaciones de la sociedad civil y fundaciones, en las áreas contable, fiscal, financiera, administrativa y laboral.
Contribuir a la reconstrucción del tejido social a través de la asesoría y acompañamiento a víctimas e iniciativas ciudadanas e institucionales.
Ser una institución reconocida por incidir positivamente en la construcción de redes de solidaridad para lograr la paz y el disfrute universal de los derechos humanos.
Copyright © 2025 Consultora Solidaria - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.